
Para esta composición hemos tomado como ejemplos El libro de los seres imaginarios de Borges.
Vamos a ver un corto basado en el libro de Borges:
El Libro de los Seres Imaginarios from josepzin on Vimeo.
El Libro de los Seres Imaginarios from josepzin on Vimeo.
Os dejo, además, otros enlaces en los que aparecen reproducciones gráficas, en los que podéis inspiraros:
El Bestiario de Borges
Bestiario Xelmirense, donde aparecen descripciones (que no podrás copiar)
Dibujos de animales imaginarios de DOUGAL DIXON
Recordad que, en primer lugar, es obligatorio hacer una ficha técnica en forma de mapa conceptual, que habrá que entregar.
Os dejo una ficha con los datos que han de aparecer en la descripción y la rúbrica para su revisión y su evaluación: FICHA DE REDACCIÓN Y EVALUACIÓN
Os dejo también el enlace para descargarte cmaptools para poder hacer mapas conceptuales.
Os dejo también el enlace para descargarte cmaptools para poder hacer mapas conceptuales.