GE Castro-SanMiguel. Departamento de Lengua Y Literatura Española (2º ciclo de ESO y Bachillerato)


martes, 8 de marzo de 2016

TEORÍA Y TIPOS DE PERÍFRASIS VERBALES


LAS PERÍFRASIS VERBALES

Son construcciones sintácticas de dos o más verbos que funcionan como núcleo del predicado. Sirven para expresar las características de la acción verbal que no pueden señalarse mediante el uso de las formas simples o compuestas.
La estructura de las perífrasis es como sigue: 


VERBO AUXILIAR
NEXO
VERBO AUXILIADO
Aporta los contenidos gramaticales. Aparece en forma personal.
Pueden ser conjunciones, preposiciones o puede no haber nexo.
Aporta el contenido semántico. Aparece en forma no personal (infinitivo, gerundio, participio).

TIPOS DE PERÍFRASIS:

PERÍFRASIS MODALES.- Informan sobre la actitud del hablante ante la acción verbal  

PERÍFRASIS ASPECTUALES.- Informan sobre el desarrollo de la acción verbal