GE Castro-SanMiguel. Departamento de Lengua Y Literatura Española (2º ciclo de ESO y Bachillerato)


miércoles, 13 de marzo de 2013

TIPOS DE ORACIONES CONDICIONALES

REALES O NECESARIAS: La condición puede cumplirse o no.

CONDICIONANTE: Presente.
CONDICIONADO: Futuro, imperativo, presente.

Ejemplos: Si trabajas duro, lo conseguirás.
Si te llama Juan, avísame cuanto antes.
Si haces eso, no me fiaré más de ti.
Si llega a tiempo, terminamos el trabajo.

POSIBLES O HIPOTÉTICAS: La condición es teóricamente posible, pero improbable.

CONDICIONANTE: Imperfecto de subjuntivo. Presente.
CONDICIONADO: Condicional simple.

Ejemplos: Si estudiases más, aprobarías Matemáticas.
Si no consigues el préstamo, podrías pedirle el dinero a él.
Si me tocase la lotería haría un viaje por China.

IMPOSIBLES O IRREALES: La condición no puede realizarse por ser ya un hecho consumado.

CONDICIONANTE: Pluscuamperfecto de subjuntivo.
CONDICIONADO: Condicional simple o compuesto.

Ejemplos: Si hubieses estudiado más, habrías aprobado todo.
Si hubieses llamado antes, tendrías ya las entradas.


Tipos